Junto a Otras Cinco Comunas de la Región 23/08/2012 A través de diversas estaciones de monitoreo y equipos de alta tecnología, se espera registrar aceleraciones que permitan corregir y adaptar la normativa sísmica de nuestro país, estudiando el efecto de los suelos en la amplificación de las aceleraciones y permitiendo la inferencia de esfuerzos y desplazamientos. Juan Andrés Varas, Intendente de Los Ríos - Erwin Navarrete, Seremi de la Vivienda y Urbanismo. Así lo dio a conocer el Intendente Juan Andrés Varas junto al seremi del Minvu, Erwin Navarrete, informando que los Acelerógrafos, que registran aceleraciones del suelo a nivel de superficie ante un evento sísmico, estarán dispuestos en diferentes puntos de la región para un correcto levantamiento de información”. “Chile es un país geológicamente inquieto y el Ministerio de la Vivienda recibió hace algún tiempo el encargo de instalar una red de monitoreo sísmico, con estos nuevos aparatos se podrá ir midiendo en los lugares precisos y adecuados la actividad sísmica. En las regiones contaremos a partir de este año con una red de 12 equipos que nos van a permitir realizar el trabajo, generando una base estadística y obteniendo resultados para formular las mejores políticas públicas”, señaló el intendente Juan Andrés Varas. Las estaciones constan de losa de fundación anclada al suelo, una caseta donde se ubican los equipos, un poste con paneles solares y sistema de comunicación resguardado por un cierre perimetral. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete, agregó que “actualmente, la división técnica del Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha preparado las especificaciones técnicas y bases de contratación de las obras civiles necesarias para la construcción de las estaciones con los Acelerógrafos. Serviu deberá llamar a licitación para ejecutar la totalidad de las estaciones proyectadas en nuestra región. La forma de financiamiento será a través de un convenio mandato de la ONEMI a Serviu. Se espera que el inicio de la instalación de los Acelerógrafos sea durante septiembre- octubre de 2012, para terminar en diciembre.” Una vez instalados los equipos en terreno, ONEMI se hará cargo de su funcionamiento, hasta que se constituya la Red Nacional de Monitoreo Sísmico, definida en la ley que crea la Agencia Nacional de Protección Civil. |